En CResponsable® nos adherimos a los principios de la sostenibilidad, la cual, por definición, trata de garantizar la satisfacción de las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras de satisfacer las suyas. Para ello es necesario poner en equilibrio el cuidado del medio ambiente, el crecimiento económico y el bienestar social, por lo que procuramos que las empresas puedan identificar oportunidades de mejora en cada uno.

Nos ocupamos del medioambiente
(Eje ambiental)
Gestión de residuos
Reducción de la generación de residuos, mediante su manejo eficiente, actividades de prevención, información adecuada a consumidores, reciclado y/o reutilización de los recursos. Tratamiento eficiente de aguas negras (sanitario), aguas grises (lavado) y/o aguas residuales de procesos productivos.
No-plásticos
Reducción y/o eliminación de plásticos de un solo uso. Utiliza materiales no contaminantes en empaques, productos y utensilios (tela, papel, cartón y materiales compostables).
Ecosistemas y biodiversidad
Uso sostenible de los ecosistemas terrestres, marítimos e interiores de agua dulce, mediante prácticas que NO favorezcan: la caza y pesca furtiva, destructiva y excesiva; la pesca de especies en veda; el tráfico de especies de flora y fauna protegidas; la tala indiscriminada; la deforestación; la degradación de los suelos.
Recursos naturales
Gestión eficiente de los recursos naturales no renovables (minerales, combustibles fósiles), mediante planes de ahorro (matriz energética, materias primas), prácticas de sustitución por otros recursos renovables, aplicación de principios de ecoeficiencia y/o uso de tecnologías no contaminantes.
Huella de carbono
Calcula, reporta y/o compensa su huella.

Nos comprometemos socialmente
(Eje social)
Oportunidades de empleo
Proporciona condiciones de salario justo y equitativo, con acceso sin distinción por género, edad, origen, religión o hacia personas con discapacidad.
Condiciones de trabajo
Espacios laborales saludables, seguros y libres de discriminación, en los que prevalezcan la cultura de paz, los derechos, la tolerancia y la resolución de conflictos sin violencia.
Trabajo con colaboradores
Promoción en la red de colaboradores del compromiso con la sostenibilidad de la empresa y creación de competencias técnicas y formación profesional.
Grupos de influencia
Relaciones sostenidas y permanentes con la comunidad, y apoyo a poblaciones en situación de vulnerabilidad y desventaja.
Preservación cultural
Promoción de la cultura y productos locales como partes vitales del desarrollo sostenible.

Nos gestionamos conforme a mercado y finanzas responsables
(Eje económico)
Rentabilidad del negocio
Sus finanzas están al día y obtiene los recursos necesarios para que su empresa sea económicamente viable.
Transparencia y responsabilidad
Cumple con sus responsabilidades fiscales y con los compromisos financieros y comerciales en los plazos acordados.
Prácticas comerciales
Compra a productores/as locales a precios y tratos justos, y transparentes.
Elección de proveedores
Relaciones de largo plazo con proveedores locales responsables, donde prime el estímulo a su crecimiento y la incorporación de mejores prácticas.
Cooperación en cadena
Atención a la cadena de suministro y cooperación entre los participantes, desde el productor hasta el consumidor final, donde prevalezcan el trato justo, igualitario y humano.